FALTAN:
DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
Un evento dirigido a empresarios, directores de empresas, directores y gerentes de Finanzas, contralores, contadores y en general a personas interesadas en el área de Finanzas.
"De empresario a empresario"
"Estrategias para alinear las operaciones y los recursos al logro de resultados"
"Evaluando proyectos de inversión"
"Cómo impacta el entorno financiero de México a tu compañía"
"El Gobierno Corporativo, llave maestra para la recuperación de las empresas"
"Mejores prácticas para reducir riesgos y mejorar el control interno"
FUCK UP NIGHTS: " EXPERIENCIA DEL FRACASO"
PANEL: MEJORES PRÁCTICAS EN EL ÁREA DE FINANZAS"
PANEL : "Compartiendo experiencias"
Conferencia
"De empresario a empresario"
Su primera incursión en el mundo laboral fue en la empresa japonesa SEIKO EPSON en Texas, como Gerente de Planeación en el año 1987.
Es cofundador y Director General de SUSAZÓN desde 1991, Cofundador y Director General de SUVE DEL BAJIO desde 1996 y Cofundador y Director General de ALTAMESA desde 2014.
Actualmente es Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato.
Conferencia
"Estrategias para alinear las operaciones y los recursos al logro de resultados"
Profesor y coordinador académico del Diplomado para la Certificación en Dirección de Planeación, Ejecución y Gestión de Estrategias de la Universidad Anáhuac. Profesor y coordinador académico del curso en Planeación y Ejecución Estratégica Gubernamental del ITAM. Presidente del Comité de Gestión por Competencias en Planeación, Ejecución y Gestión de la Estrategia de CONOCER (SEP). Consultor Asociado del Instituto Nacional de Administración Pública de México (INAP).
Ha publicado diversos artículos sobre temas de desarrollo estratégico, financieros y económicos en diversos diarios y revistas de México e internacionales.
Más de 30 años de experiencia profesional. Ocupó puestos de alta Dirección en Banamex, Presidencia de la República y sector telecomunicaciones: Avantel y Embratel (Brasil), así como en Telmex Internacional.
Socio Director de Advanced Management Consulting Group (AMCG) amcgmexico.com y Tantum México, firma líder de servicios profesionales en gestión directiva.
Conferencia
"Evaluando proyectos de inversión"
Guillermo es maestro en finanzas por parte de la Universidad de Harvard y tiene su especialidad de capital privado por parte de Harvard Business School. Además de lo antes mencionado, también cuenta con una especialidad en dirección general por parte de la Universidad de Yale a través de su escuela de negocios Yale School of Management. Estudió su licenciatura en Economía en la Universidad de Texas en Austin con especialidad en administración de negocios por parte de Mccombs Schoolof Business.
En el ámbito profesional actualmente es fundador y socio principal del fondo de inversión GC Capital, además de esta empresa esta a cargo de la Dirección General del Grupo GIS, el cual es el grupo de consultoría en gobierno corporativo más importante del país con más de 512 clientes históricamente, 12 oficinas en la República Mexicana y 4 oficinas en EUA.
Es Vicepresidente de la Comisión de Financiamiento y Nuevos Negocios de Coparmex a nivel Nacional. Cuenta con varios años de experiencia en el tema de fondeo internacional, participando en diferentes transacciones que en total superan arriba de los 500 millones de dólares conjuntamente y alianzas internacionales, especialmente con las bolsas internacionales, en específico con el Toronto Stock Exchange en Canadá y el London Stock Exchange en UK.
Conferencia
"Cómo impacta el entorno financiero de México a tu compañía"
Rodrigo es un periodista de negocios, ha impartido conferencias a cámaras empresariales, líderes de negocios, empresas y universidades, con el enfoque de transmitir un análisis de México y su desenvolvimiento económico influido por factores políticos y sociales. Aborda las grandes tendencias globales por las que navega el país en el siglo XXI
Actualmente es titular de Imagen Empresarial, programa de radio en donde se abordan temas del mundo corporativo, economía y finanzas, con un enfoque fresco y dinámico y énfasis en la información internacional, de tecnología e innovación y su vinculación con la coyuntura mexicana.
Además colabora en distintos espacios informativos de Grupo Imagen Multimedia y publica una columna semanal en el periódico Excélsior. Es miembro del consejo editorial de la Revista ISTMO del IPADE.
Conferencia
"El Gobierno Corporativo, llave maestra para la recuperación de las empresas"
Dr. Guillermo Cruz Reyes es Socio Director y Fundador de la Firma Asesores de Consejo y Alta Dirección, es uno de los Consejeros y Consultores de mayor reconocimiento nacional e internacional en la implantación de mejores prácticas de Gobierno Corporativo, Control Interno, Administración de Riesgos y Auditoría Interna en México y Profesor de Familly Business School (Escuela asociada a la Escuela de negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania). Habiendo participado en los esfuerzos de institucionalización de un importante número de grandes corporativos, entre los que destacan: Pepsi, Grupo Herdez, Bancomext, Grupo Bolsa Mexicana de Valores, GNP Seguros, Hoteles Misión, Chedraui, Jugos del Valle, Chocolates Turín, entre otros.
Cuenta con Estudios en:
• Doctorado en Administración en la Universidad Anáhuac del Sur
• Maestría en Administración de Negocios del ITAM
• International Business Management Certificate. NYU - Universidad de Nueva York USA
• Diplomado en Finanzas ITAM
• Diplomado en Alta Dirección ITAM
• Certificado de Auditoría en Informática, Instituto Arturo Rosenblueth
• Contador Público, ESCA - Instituto Politécnico Nacional
Certification of Directors Education, por el “NACD” National Association of Corporate Directors (Acreditado para entrenar miembros de Consejo de Administración) Fellowship Leader Certificate - NACD Corporate Directors Institute (acreditado como uno de los líderes mundiales en el tema)
Autor en su especialidad de 11 libros distribuidos en México y países de habla hispana. Por más de 15 fue colaborador de Voz de los Expertos en Red Empresarial – Radio Centro y periódicos y revistas empresariales de mayor circulación en el país.
Conferencia
"Mejores prácticas para reducir riesgos y mejorar el control interno"
Socio Director de Asesores de Consejo y Alta Dirección S.C. desde el año 2013, responsable de las Direcciones: CDMX, Centro y Latinoamérica, ha desempeñado funciones de Asesoría y Consejería Profesional en diversas empresas de los sectores; financiero, inmobiliario, servicio, construcción, logística, alimentos, agroindustria, farmacéutica, automotriz, hidrocarburos, turístico y tecnología, entre otros. Actualmente funge como miembro del Consejo de Grupo Logistics, Grupo U, Sofom Soluciones Financieras Internacionales, Sofom SFY, Grupo Áximo, Grupo CISA, Grupo CGR, Fondo de inversión GC Capital. En Latinoamérica Grupo Canahuati, Grupo Ferraro y Grupo Valladares.
Experiencia en el Sector Financiero, ocupando como última posición, Audit and Risk Review Program Director en Banamex Citi Group, en donde hizo carrera profesional por 25 años.
Durante ese periodo ocupó diversas posiciones relacionadas con la Auditoría Financiera, Administración de Riesgo, Auditoría de Crédito Corporativo y Estructura de Control Interno en Centros Financieros. Desarrolló e implementó exitosamente Modelos de Evaluación de Control y Riesgo de Crédito en Agencias del Banco ubicadas en el extranjero, particularmente Nueva York y Londres. Socio Fundador de la firma 360 Soluciones, dedicada a la Consultoría de la Gestión de Procesos para empresas públicas y privadas tanto en el País como en el extranjero durante el periodo de 2009 a 2012. Desarrolló diversos proyectos, siendo el Trabajo de Normatividad y Procesos en la extinta COFETEL y ahora IFETEL el más exitoso de ellos.
Conferencia
FUCK UP NIGHTS: " EXPERIENCIA DEL FRACASO"
Director y fundador de Cooltura Financiera con más de 10 años hablando de temas relacionados con educación financiera. Su objetivo es generar información divertida basada en la vida real, que motive la toma de decisiones financieras mejor planeadas para tener bienestar financiero.
Actualmente se dedica a la creación de contenido de finanzas personales e imparte pláticas y talleres de educación financiera, desarrollados en un lenguaje cotidiano y fácil de asimilar. Es creador y director de Cooltura Financiera, una plataforma con más de 450 mil seguidores en México y Latinoamérica
Ha impartido más de 150 pláticas y conferencias en México, centro y Suramérica. Es uno de los creadores y organizadores del primer festival latinoamericano de finanzas personales: MoneyFest.
También es colaborador en distintos medios de comunicación entre los que se encuentran Entrepreneur, Imagen Televisión y W Radio.
Ha desarrollado distintos proyectos para empresas nacionales e internacionales como Citibanamex, GNP Seguros, PayPal, JAFRA, Museo Interactivo de Economía (MIDE), Startup México, Skandia, Banco Interamericano de Desarrollo, CONSAR, Viva Aerobus y más.
Conferencia
PANEL: MEJORES PRÁCTICAS EN EL ÁREA DE FINANZAS"
Panel que dará palabra a los expertos de finanzas de 3 importantes firmas legales, Carlos Rivera de Ernst & Young hablará de La aplicación del control interno en tiempos de COVID-19, los ejes centrales de su participación serán el control interno ante la pandemia, evaluación del Riesgo y actividades de control y monitoreo, abordará como los cambios externos se están suscitándose a una velocidad sin precedentes que requieren la toma de decisiones e una manera más practica y rápida, llevando en algunos casos a descuidar los controles internos y por ende incrementando los niveles de riesgos en áreas críticas, esta charla busca invitar a los asistentes a tomar conciencia de la importancia del control interno en esta nueva época post-pandemia.
Gustavo Méndez de Deloitte abordará el tema de “Finanzas: La importancia del manual de juego en la incertidumbre” el eje central será la elaboración de escenarios y flujo de caja para la toma de decisiones, con esto dará a conocer como reconocer la importancia de tener flujos de caja proyectados ante distintos escenarios a fin de tener claras las decisiones a tomar antes de que los escenarios se materialicen, esto permitirá a la organización tomar acciones pensadas.
Federico Hernández de KPMG también participará en este panel.
Conferencia
PANEL : "Compartiendo experiencias"
Nancy Flores es Directora de Finanzas en American Axle & Manufacturing, con más de 20 años de experiencia en el ámbito Contable-Financiero, colaborando en diversas Compañías Automotrices principalmente en el área de Contraloría, enfocándose en la reducción de costos, mejora continua e interpretación de los Estados Financieros.
Cesar Vega, Gerente de Finanzas y RH y Contador Público Certificado, con Maestría en Finanzas Corporativas, y una certificación en Coaching Organizacional. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área financiera y contable, dentro de las áreas de Auditoria, Costos, Finanzas, Recursos Humanos y Compliance, ocupando posiciones como Auditor Externo, Divisional Controller, Gerente de Finanzas, RH y Compliance. Ha impartido algunas pláticas y ponencias en el área de Finanzas y Recursos Humanos.
Actualmente labora en Wurth Elektronik con una trayectoria de más de 10 años. Desde el 2020 es Presidente de la Comisión Local de Finanzas del Colegio de Contadores Públicos de Irapuato, y miembro activo de la Comisión de Finanzas Región Centro Occidente.
Sergio Lara de Yazaki.
Marzo
16:30h a 17:00h
17:00h a 18:00h
18:00h a 19:00h
Marzo
17:00h a 18:00h
18:00 a 19:00 hrs.
Marzo
17:00h a 18:00h
18:00 a 19:00 hrs.
Marzo
17:00h a 18:00h
18:00h a 19:00h
Marzo
17:00h a 18:30h
18:30h
1. Inscríbete al evento complementando los datos del formulario de registro. Si eliges pagar por Paypal, recibirás al momento los datos de acceso al evento online.
2. Si tu inscripción es por depósito o transferencia, te llegarán por correo electrónico los datos para realizar el pago del evento.
3. Envía tu pago por correo electrónico al correo forofinanciero2021@gmail.com
4. Una vez confirmado tu pago por parte del comité organizador, se enviará al mail registrado el password para ingresar al evento virtual.
5. Si tu inscripción es como empresa guanajuatense, recibirás por correo un enlace para llenar una encuesta que nos ayudará a validar que puedes acceder a la beca correspondiente.